domingo, 5 de febrero de 2012

Hechicera del alma.

Fotografía Claudiopitu Guirin

Como el despertar de una mañana frente
 al mar jugaste desde chiquitita a ser libre.

 Tu sonrisa desnudaba cierta travesura
 y tus ojos eran cómplices de tu aventura.

Quisiste volar, y desplegaste tus alas.
 No había duendes ni brujos, príncipes, nada.

 Estabas ahí tan chiquitita.                                                                                 
 Corriendo en la arena, buscando tu sueño de hada.

Ven a jugar nuevamente Carolina
 gota de nieve hechicera del alma,
 brillo del sol, canto de sirena,
 sigue escuchando el latido de tu corazón.
 Que yo estaré bien cerca a tu lado,
mirando tus alas, cuidando tu voz.

Creciendo se aprende, perdiendo se gana,
 disfrutar ahora el momento en el alma.
 La música, el baile, el sabor del alba,
 en el horizonte esta tu mañana.

 Y una voz empezó a fluir de tu garganta,
queriendo gritar.
 Apurando las horas, despacio no corras,
 un bosque encantado será tu refugio
 y los cisnes tu guía.

Las estrellas cuidarán tu rumbo,
 y el Sol te acompañará mi niña en ruina.
 Sigue riendo, sigue cantando,
 ya encontraras lo sabio, el amor,
 tu tiempo en el reloj de este milagro.

 Ven a jugar nuevamente Carolina
 gota de nieve hechicera del alma,
 brillo del Sol, canto de sirena,
 sigue escuchando el latido de tu corazón.
 Que yo estaré bien cerca a tu lado,
 mirando tus alas, cuidando tu voz.

 Ven a jugar nuevamente Carolina
 gota de nieve hechicera del alma,
 tu tiempo es ahora tu luz es mañana,
 cerrá los ojos y empezá a soñar.
 Que yo estaré bien cerca a tu lado,
 mirando tus alas, cuidando tu voz.

 Creciendo se aprende, perdiendo se gana,
 disfrutar ahora el momento en el alma.
 La música, el baile, el sabor del alba,
en el horizonte esta tu mañana.

Las Pastillas del Abuelo.

 Fotografía: Christian Pliauzer

y con el tiempo..

Hay un punto en la vida en la que miras hacia atrás, y te das cuenta de que lo que queda hoy, son los recuerdos. He tenido momentos malos, buenos, peores y mejores y siempre intento quedarme con el mejor granito que hay de ese montón de años. Ahora, es cuando reflexionas tumbada en la cama, mirando a la nada, si todo lo que has vivido vale la pena... Yo creo que sí. Cada momento es tiempo para aprender, aprender que antes de un llanto vino una risa, de aquellas amistades que iban a ser eternas tal vez no pueden serlo, de las salidas y las risas, de aquellos sueños que teníamos de niños, de las peleas, las reconciliaciones, de las canciones con las que lloramos y con las que nos quedamos sin voz, el presente que nos hemos ganado... Son cosas que en el momento no se aprecian tanto como con el paso del tiempo. Por eso no hay que dejar que un recuerdo te atormente y hay que mirar el lado positivo de las cosas, porque lo que vivimos no se va a repetir dos veces.
Quiere cuando tengas a quien querer, llora cuando tengas motivos para hacerlo, ríe cuando estés feliz, salta cuando haya un charco, mójate en la lluvia, sácale una sonrisa la gente, abraza, perdona a quien se arrepiente, ayuda a quien lo necesite, haz reír a alguien que esté triste, grita, abre nuevas puertas, acepta que otras se cierran, la gente cambia, las oportunidades vuelan...
Y por último, piensa que puedes sentirte solo y estar en medio de un millón de personas, puedes gritar y que nadie te oiga, o preguntar y que nadie te conteste. Querer y no tener, luchar y no conseguir, pelear y no ganar, dar y no recibir. Pero... ¿Sabes qué? Habrá otros momentos en que estés solo pero te sientas rodeado de mil personas que te quieren. Sin decir nada, alguien sabrá que las cosas no van bien. Sin preguntar te dirán lo que necesites oir, conseguirás cosas sin luchar, sobre todo aquellas que no quieras pero ganarás batallas sin dejarte la piel en el camino. Recibirás sin tener que dar nada a cambio. Y después de todo esto, alguien te enseñará que el único truco que sirve es seguir y sonreir pase lo que pase...

http://www.fotolog.com/vivirsinreloj

¿por qué a un maestro no se le pega?

..."En primer lugar porque es persona, y jamás está bien pegarle a una persona. Los animales se pelean entre ellos -sin motivo aparente- pero desde que el hombre puede hablar -y explicar sus actos- no tiene que haber más necesidad de pegar. Porque un golpe es el abasallamiento por la fuerza ante la blandeza de los argumentos.
"Te pego porque mi argumento no te rebate, pero quiero que se realice mi postura". Eso, señores, ¡es terrible!.
Muchos pensarán que el maltrato a un maestro le "pasa de lejos", sin embargo a todos nos tiene que tocar de cerca. ¿Quién en este país no recibió -de alguna u otra manera- la influencia de un educador?.
La recibió la presidenta, la tuvieron los gobernadores, intendentes, diputados, la tiene el abogado, el carnicero, la tienen los los niños, el adolescente, el joven....
Entonces la muerte de un docente o el mantrato no es algo que nos pasa de "lejos", sino que repercute en la vida de todo el pueblo "...
extraíso de palabras de Joselo Jacquier y adaptado.

Y no solo respeto por los docentes sino en cada momento de nuestra vida, ante cada enfrentamiento debe priorizarse el respeto. Actuar desde una postura digna, hablando, dando a entender al otro nuestros pensamientos dejando de lado las iras que nos pueden enseguecer. Depende de todos tener una sociedad mejor. Cada uno es responsable de sus acciones, lleva solo segundos dejarse caer en manos de la bronca. Pero si ante cada momento asi nos damos un solo segundo mas para serenarnos y pensar en el modo de actuar, con el tiempo se dejará de reaccionar asi.
Que las tizas de la paz y la armonia sean las que predominen en el aula y en el mundo. Cuidemos que no sean manchadas de sangre. Eso es responsabilidad de todos.
Y repito, no solo no se debe pegar a un maestro sino a absolutamente nadie.

Se feliz!

Desconectarse del mundo externo y conectarse con el interno. Lleva solo segundos. Sin embargo, las 24 horas del día uno se la pasa corriendo, se levanta y se acuesta sin haberse dado ese lujo. Es tan valioso el tiempo en la actualidad. Claro, "el tiempo es tirano hay que aprovechar hasta el último granito de arena que cae por el reloj". APROVECHAR. Muy pocas personas llevan a cabo esta acción verdaderamente. Insisto, la vida es corta para derrocharla.
Que no pase un día sin haberte dado el regalo de sonreir, de abrazar a alguien, de obsequiar un "te quiero", de compartir un instante de tranquilidad, de poder descanzar. Hacer eso que te gusta y poder estar en paz con uno mismo.
Y cuando pienses que la vida es una porquería, recordá que está en vos la decisión de cambiar esa realidad. Hacer que todo empiece a cambiar está en tus manos.

Escuchar.

Escuchar. Muchas veces, hace falta escuchar.
Escuchar no solo con el oído.
Escuchar en todos los sentidos.
Escuchar los gritos de ayuda de una persona tildada de "rebelde" cuando el mundo es el rebelde con este ser.
Escuchar. Darse el trabajo de escuchar.
Es dificil a veces pero fácil cuando hay disposición.
Escuchar solo lleva un segundo, callar puede llevar la vida entera.
Escuchar una necesidad es un acto simple pero complejo para el que habla.
Escuchar es una actividad hermosa y necesaria para todos.
Engrandece al que escucha, lo llena al escuchado.
Escuchar. Escuchar a otros y también a nuestra voz interna.
Escuchar puede ser la solución.
Simplemente: escuchar.

No necesito.

No necesito tacones para ser mujer, ni olvidar cómo llorar para ser fuerte.
No necesito carcajearme para demostrar que soy feliz, ni guiñarte un ojo para hacerte saber que estoy contigo.
No te necesito para poder amarte, ni me hacen falta las palabras para hablarte.
No necesito que salga el Sol para ver la luz, ni la lluvia para refrescarme.
No necesito alas para volar, ni morir para aprender a vivir.
No necesito decirte que te quiero para que lo sepas. (Aunque debería)
Mucho menos necesito sufrir para merecer. Ser merecedora de todo y de ti.
No necesito competir contra ninguna otra mujer para que sepas lo que soy yo.
No necesito demostrarte que eres importante si eres incapaz de ver que te lo he venido demostrando hasta cansarme.
No necesito decirte que exagero cuando digo que me canso porque en realidad nunca dejo de intentar.
No necesitas abrir los ojos para que me veas, ni que me toques para que me sientas.
Lo único que necesito día a día es seguir caminando de la mano de mi mejor amiga, esa muchacha de rizos oscuros que me guiña un ojo cada mañana en el espejo.
 Porque ella es la única que verdaderamente se ríe a carcajadas con la vida, cada vez que llueve y todo se enfría.

Puntualidad.

Puntualidad, algo no muy tenido en cuenta. El tiempo esta medido por los humanos, impuesto por la civilización, si lo sé pero justamente porque es una regla establecida es que se nos hace infinita la espera del ser amado.
Si vas a llegar tarde a una reunión avisa.
Si no estas seguro de ir a un cumpleaños mejor no ilusiones con tu visita.
Si tenes muchos compromisos  cancela el último y dejalo para mañana.
Tene en cuenta que cada minuto que te retrazas es un suspiro de desilusión, un desaliento, una mueca de desgano que le regalas al rostro de tu esperador.
El tiempo es valioso. Esas horas de espera las gastaron en vos y el reloj no va marcha atrás. Muchas personas dejan varias tareas para disfrutar unos segundos tu presencia. Tenelo en cuenta la próxima vez que veas que te estas retrasando.
No desperdicies tu tiempo esperando por alguien que sabes que es impuntual, mejor en tu lista de tareas dejalo para el último lugar. Hace todo lo que debas no olvides el orden de prioridades. Y si sos impuntual comenza a pensar en el otro. Ordena tu vida, no vivas a las corridas. Asi no vas a llegar muy lejos, vas a cansarte antes de partir. Siempre llegando tarde a todos lados, ¿te parece una buena manera de disfrutar la vida?  nunca escuchas la predica, llegas para el chau en todos tus encuentros. ¿Y qué recuerdo te puede quedar de ese evento? Asi la vida sigue y vos vas volando porque no te alcanza el tiempo cuando el tiempo es infinito. ¿Dormir todo el dia, estar despierto toda la nochee?.
Cada luz que se asomaba por las rejas, cada ruido de ruedas, cada auto me emocionaba pero todos ellos siguieron de largo. El tuyo llegó cuando ya estaba dormida. Hasta soñé con vos ¿sabes? Pero viniste al otro dia en mis sueños.
 Media hora, un poquito mas, agregale una hora y otra y asi. No soy la mujer más puntual del mundo, pero mis retrasos jamás sobrepasan los 10 minutos.
Puntualidad, no cuesta nada, es solo cuestión de organización personal.

estas vivo, date cuenta!

Sentirte vivo es sentirte lleno de pasión.
Sentir que sos capas de cambiar el mundo.
Que sos bueno en lo que haces.
Que sos capas de mucho!.
Que estas haciendo de todo para cumplir tus sueños y vas por mas, no te confomas con lo poco.
Sentirte libre es sentir que estas vivo.
Sentir las caricias del viento, escuchar el sonido de las olas, el olor a tierra mojada en dias de lluvia, el cosquilleo del pasto en los pies. Observar la naturaleza que te rodea y agradecer que poder disfrutarla, eso es sentirte vivo.
Poder valorar lo simple, lo cotidiano, los valores, la familia, los amigos, la comida, el agua.
Lo que esta a tu alrededor dia a dia.
El brillo de las hojas de los árboles cuando el Sol se refleja en ellas.
Un dulce desaciendose en la boca.
Leer una carta antigua y ver como pasan los años.
Sentirse viva es poder sonreir y ver que otros sonrien.
Sentirte vivo es sentir como el corazón se alegra cuando estas con quienes queres.
Ir a una plaza y ver a los niños jugar, a las parejas enamoradas, a los deportistas disfrutar de su salud.

Sentirse vivo es darse cuenta que supiste vivir cada instante con la mayor intensidad posible.
La princesa crece y se da cuenta de como es el mundo de los grandes. Me dijo que no le gusta para nada.